Los farmacéuticos aseguran que son gente muy enrollada y con experiencia en el negocio.
Tras el anuncio del Gobierno de Uruguay de que las farmacias venderán Marihuana de manera legal, cientos de «camellos» han dejado el currículum con la esperanza de que su empleo se reconozca oficialmente.
«Llevo toda mi vida cultivando y vendiendo, si quieren a alguien que sepa de hierba, ese soy yo!» comentaba un «camello» al dejar el curriculum.
Algunos peces gordos de la venta de marihuana han avisado de que las farmacias están rompiendo el mercado con sus precios tan bajos y su estética de negocio legal, muchos de ellos han protestado a las puertas de las farmacias en las últimas horas, algunos han llegado a quemar montones de marihuana en señal de protesta, muchos vecinos se acercaron al lugar alertados por un humo verdoso que cubría todo el barrio y provocaba más de una risa.
«Había mucho humo y gente de buen rollo, se partían de risa con la policia, nos dijeron entre risas que nos alejáramos de la hoguera por que el humo nos podía afectar, pero con buenas palabras,sabes? mucho colegeo y buena onda tío» aseguraba un vecino enrollado.
Los «camellos» aseguran que si las farmacias cuentan con ellos en esta nueva era, accederían a compartir todo el conocimiento que han adquirido de manera autodidacta durante años de trapicheos.
«Quien te va a decir que «maria» comprar mejor que yo, no he vendido nunca nada que no hubiera probado, los clientes ya me conocen, tengo un trato muy familiar con ellos, se fían de lo que les doy, ademas ya me los conozco, se lo que le gusta a cada uno, entiendes?» afirmaba un «camello» medio colocado.
En las últimas horas el Centro de Farmacias de Uruguay, la Asociación de Farmacias del Interior y la Cámara Uruguaya de Farmacias y Afines acordaron con el Gobierno cómo vender la marihuana para que sea accesible a toda la población, se podrá adquirir por cogollos,por ramas,por petardos o por chustas.