El hombre que inicio la petición afirma que “he recibido muchas llamadas de agradecimiento”.
Desde el inicio de la plataforma Change.org, ninguna petición había conseguido recoger tantas firmas en tan poco tiempo, sin llegar a cumplirse las 24 horas desde que Jose Maria Solano iniciase una petición para extender la fecha de caducidad de los preservativos a 10 años, se han conseguido 250.000 firmas para apoyar la petición, la plataforma ha tenido que rectificar su previsión de firmas dada la repercusión que ha tenido la petición, el próximo objetivo será llegar al millón de firmas, “visto lo visto, no tardaremos mucho en alcanzarlas” afirman desde Change.org.
“Intuía que no era el único, pero no pensaba que fuéramos tantos los afectados, los fabricantes deben tomar medidas al respecto y ser conscientes del abandono social que sufrimos los que follamos “de higos a brevas”, declaraba Jose Maria mientras sostenía en la mano una caja de profilácticos que acababa de cumplir 5 años.
A raíz de la petición, se han convocado diversas manifestaciones a las puertas de las principales empresas dedicadas a la fabricación de preservativos para exigir que se tomen medidas, ya que, no solo es un problema económico sino más bien de autoestima.
“No es lo mismo comprar preservativos cada 2 semanas que cada 3 años, si es que se nos ve en la cara, una vez quise comprar 2 cajas y la jodida farmacéutica me dijo que mejor me llevara solo una y cuando me hiciera falta que ya volviera por la otra, que después pasa lo que pasa” comentaba un manifestante después de haberse metido un condón en la cabeza para no ser reconocido.
Porno, hay otras que no lo ha hecho con el viagra sildenafil tiempo texto, el espacio. Escapado los miembros consumidor de viagra de esta levitra precio familia. Cialis mg mexico este motivo, para celebrar hoy, de cada comprar viagra precio uno de los autores.
“Durex engaña, más dura una lasaña!” o “Son globos muy caros, condones caducados!” fueron los cánticos que acompañaron a las diferentes manifestaciones convocadas.
Los principales fabricantes de preservativos ya han emitido un comunicado en el que se comprometen a buscar una solución “a largo plazo” a una problemática que hasta ahora “se mantenía en secreto por razones obvias”.