Un padre decide llamar Judas a su hijo por no nacer cuando estaba previsto

«Se ha adelantado para joderme el permiso de paternidad» afirma el padre.

Jose Luis Iscar Martinez, un hombre de 35 años, ha sido noticia después de pretender registrar a su hijo recién nacido con el nombre de Judas, la noticia ha generado controversia y duras criticas para el padre, pero también para el hijo, al parecer, el recién nacido «con muy mala intención» habría adelantado su nacimiento deliberadamente dos semanas para «joder», literalmente, el permiso de paternidad que entraba en vigor el 1 de enero de 2017 y del que previsiblemente se hubiera beneficiado su padre, si su hijo hubiera nacido el 13 de enero, como habían previsto los médicos.

«Llevaba meses dandole patadas en la barriga a la madre, desde dentro eh!, se veía venir, ese niño no podía ser bueno, con lo del permiso de paternidad me lo ha demostrado, ha ido a joderme! si hubieran sido un par de días, mira! pero dos semanas!? hay que tener muy mala intención» declaraba el padre justificando su decisión de ponerle Judas a su hijo.

Según fuentes cercanas a la familia, la relación entre padre e hijo se había enfriado en los últimos meses de gestación, llegando incluso a dejarse de hablar durante días, según la madre «todo empezó un día que tuve dolor y algunas contracciones, Jose Luis se puso muy nervioso, puso su cara en mi barriga y comenzó a reñir al niño».

El padre pide respeto por «educar a mi hijo como se merece» y carga duramente contra el registro civil que le deniega el registro de su hijo con el nombre de Judas, amparándose en el articulo 54 del Código Civil, «a mi no me van a decir como educar a mi hijo, solo se llama así para que se acuerde de lo que hizo y me respete, que eso no se hace!».

Varias asociaciones de padres han mostrado su apoyo a Jose Luis Iscar y su decisión de llamar Judas a su hijo «para que se lo piense dos veces antes de volver a desobedecerle», afirman que, el tan criticado padre «es un ejemplo para todos los padres que pretenden inculcar el respeto por un padre desde el principio» afirma Manuel Ojeda, presidente de la asociación de padres ninguneados «Respeto Parapapá».

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies