La investigación se centra en varios panaderos a donde pudo haberse dirigido el ladrón.
Esta madrugada, una llamada de un vecino alertaba a la policía de que alguien estaba robando en los almacenes de «Fills de Moretó», una empresa de Mollet del Vallès (Barcelona) dedicada a la fabricación de harina. Al parecer, un hombre habría entrado en los almacenes de la empresa y habría utilizado un camión para cargar y robar 3 toneladas de harina, posteriormente, habría huido con la mercancía a un panadero desconocido donde presuntamente tendría intención de vender la harina robada.
«Desconocemos el panadero exacto, pero hay unos cuantos que han bajado el precio de la barra sospechosamente» declaraba el inspector de policía Capdevila.
La policía ha abierto una investigación para esclarecer los hechos y determinar si la guerra que se vive en el sector del pan podría estar detrás del robo de la harina. Se calcula que los supuestos panaderos desconocidos que se dedican a comprar harina robada, podrían haber amasado una fortuna en forma de barras, de esta manera hubieran conseguido ocultar la mercancía robada y a la misma vez bajar los precios del pan hasta límites que sus competidores no pueden alcanzar.
Las panaderías afectadas por el sospechoso bajo precio del pan de algunas panaderías, afirman que «para vender barras de pan a 0’20 € casi hay que regalar el pan, para venderlo aún más barato la harina te tiene que salir casi gratis» declara Joan Montserrat, propietario de una panaderia barcelonesa.
A estas horas, la policía científica está analizando 350 barras de pan de diferentes municipios para acotar la búsqueda de la harina robada, muy posiblemente transformada en panecillos, barras y otros productos que dificulten la identificación y procedencia de la harina.