Un banco de mantas salva a unos inmigrantes que intentaban cruzar el Estrecho en patera

«Teníamos mucho frío cuando aparecieron las mantas» comenta una mujer nigeriana que iba en la patera con su hijo de 2 años.

Esta madrugada, una patera con 85 personas que intentaba cruzar el Estrecho y llegar a las costas españolas ha sido rescatada por un barco de rescate de la ONG Proactiva Open Arms, la sorpresa ha llegado cuando se han percatado que junto a los 85 inmigrantes también viajaban alrededor de 50 mantas marinas que servían de abrigo a los inmigrantes, algunos de ellos con síntomas de hipotermia.

«Era de noche y hacía mucho frío… Las mantas han llegado y han empezado a saltar a la patera para abrigarnos», afirma un hombre de origen subsahariano que viajaba en la patera.

Los inmigrantes que intentan llegar a Europa en patera tienen que soportar, según la época del año, temperaturas bajo cero durante el trayecto en patera, sobretodo de noche, que es cuando más bajan las temperaturas y cuando más peligroso se hace el viaje en el mar.

Según el relato de algunos inmigrantes: «Si no hubieran llegado las mantas, muchos hubiéramos muerto de frío». Al parecer, un banco de unas 50 mantas acompañó a la patera durante varias millas nadando a su alrededor, más tarde, algunos niños empezaron a llorar a causa del frío que hacía, tras pasar unos minutos las mantas comenzaron a saltar dentro de la patera para abrigar a las personas, algunas de ellas comenzaban a sufrir hipotermia.

«¿Como puede ser que un animal acuda al rescate de personas antes que un humano?», se pregunta Shamina, una inmigrante congoleña que viajaba con su hijo de 6 años que salvó su vida gracias al abrigo de una manta de 3 metros de envergadura que no dudó en dar su vida por la del niño.

De las 50 mantas que abrigaron a los inmigrantes solo 21 pudieron sobrevivir. Las mantas pasaron alrededor de 7 horas dando calor a las personas hasta que fueron localizados por la embarcación de rescate de Proactiva Open Arms. Los mismos inmigrantes fueron los que dejaron otra vez en el mar a las mantas que pudieron sobrevivir, no sin antes agradecerles todo lo que habían hecho por ellos.

«Unas mantas han dado su vida por salvar a muchas personas de la muerte ,lo triste es que muchas personas no darían ni una manta para salvar nuestras vidas», declara tras ser rescatado un joven de 16 años que viajaba solo en la patera.

Ua vez más, el reino animal nos da una lección de humanidad a los propios humanos.

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies