Las mujeres que dan a luz en horario nocturno sufren discriminación horaria

Dar a luz durante la tarifa nocturna le sale a la administración un 35% más barato.

Un 75% de las mujeres que dan a luz en horario nocturno denuncia haber sufrido discriminación horaria durante el parto, dar a luz en las horas nocturnas le sale a la administración un 35% más barato que dar a luz de día, cuando la tarifa de electricidad tiene un precio superior.

«A ver si porque yo dé a luz de noche voy a ser menos…», afirma Maria Luisa, una madre que sufrió discriminación horaria después de dar a luz a las 3:00 am.

«¿Como, que yo valgo menos?», se pregunta Irene, una madre que dio a luz a las 00:16 am y no entiende porque su parto vale menos que el de otras mujeres, «¿Es de peor calidad?», comenta la afectada. Desde que se han conocido los datos de la discriminación horaria que sufren las mujeres que dan a luz en horario nocturno, las críticas no han dejado de sucederse en diversos ámbitos feministas.

«Es una vergüenza que hoy en día haya mujeres que sufran discriminación horaria solo por dar a luz de noche», afirma Julia Troisse, activista feminista en favor de los derechos de la mujer en todo el mundo.

El caso más extraño de discriminación horaria lo ha protagonizado Paula, una madre que dio a luz voluntariamente en horario nocturno por razones ecologistas. «Mi parto ha consumido el mismo CO2 que un ciclomotor pequeño, un parto normal consumiría lo mismo que dos coches de tamaño medio», afirma Maria.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies