Con el hashtag #LibertadDeExpresjajaja pretendían distribuir la mercancía en las redes sociales.
En una operación contra el contrabando de opiniones, la Policía Nacional ha incautado un importante alijo de 3.000 tuits que pretendían ser distribuidos en las redes sociales, especialmente en Twitter, un lugar conflictivo y que ya ha visto a unas cuantas personas ser condenadas e ir a la cárcel por distribuir «mandanga de la buena» entre los usuarios de Twitter.
«Los 3.000 tuits estaban adulterados con el hashtag #LibertadDeExpresjajaja», afirma el Sargento de la Policía Nacional, Luis Colmenar.
La mercancía estaba escondida en varios dispositivos móviles propiedad de 7 de los 9 detenidos. Gracias a la Policía Nacional se han conseguido incautar los más de 3.000 tuits en una operación especial contra la opinión pública. Según la policía «eran tuits peligrosos que atentaban contra la salud mental de los ciudadanos, es una buena noticia saber que esto ya no va a llegar a los consumidores».
«Eran tuits muy potentes, podrían haber dejado a más de uno en un estado muy crítico», comenta Juan Oliva, comisario de la Policía Nacional.
Twitter es la red social más afectada por el contrabando de opiniones. Se calcula que el 36% de los tuits que se consumen en Twitter podrían dañar el cerebro irreversiblemente.
«Una vez leí un tuit de esos y me abrió los ojos para toda la vida… material del bueno», afirma Alberto, un joven que admite que consume habitualmente tuits aunque sean ilegales.