“Se lo merecía” afirma Jean-Claude Trepand, jefe del equipo que ha conseguido la hazaña.
Un grupo de científicos de la Universidad de Grenoble en Francia, ha conseguido finalmente aislar al gen G1L-P00, más conocido como “el gen gilipollas” o “gen de la gilipollez”. Por primera vez han conseguido hacerle él vació y aislarlo de otros genes menos tontos. “El gen gilipollas se propaga muy rápido en nuestro organismo”, comenta André, investigador y gilipollas.
“Lo aislamos por gilipollas”, afirma Jean-Claude Trepand, de la Universidad de Grenoble.
Gracias a este primer paso, se cree que en un futuro próximo las personas podrán saber si sus futuras generaciones son portadoras del “gen gilipollas”, también podrán modificar cadenas de cromosomas y erradicar o incluso acentuar el “gen de la gilipollez” para seguir con la tradición familiar.
“Yo soy gilipollas y mi hijo es tonto…¿Como te explicas tu eso?”, afirma Ceferino, un gilipollas de los de siempre que no se explica como su hijo es solo tonto.
Todavía quedan años de investigación para obtener resultados fiables, el gen G1L-P00 es muy inestable y se presenta en diferentes formas a lo largo de las cadenas de cromosomas, se comporta de manera errática y muy gilipollas. Es impredecible saber si se podrá aislar de un modo estable al “gen gilipollas” en los próximos diez años, lo que sí tienen claro los científicos es que tiende a mutar con facilidad para adaptarse a cualquier morfología humana.